top of page

¿Cómo identificar una campaña de femvertising?

Actualizado: 17 nov 2020


La académica Elisa Becker-Herby, nos ayuda a distinguir 5 pilares que la mayoría de las campañas de femvertising usan y que nos pueden ayudar a darnos cuenta cuando se trata de una de estas campañas.


Pilares del femvertising

1. Utilización de talento femenino diverso.

El femvertising, al igual que lo propone el feminismo de la tercera ola, es interseccional, es decir, las niñas y mujeres ahora tienen mayor probabilidad de verse reflejadas en los anuncios por modelos de su misma raza, complexión y edad, tratan de no mostrar cuerpos estereotipados como los de las supermodelos y en cambio buscar ampliar la representación femenina.



2. Mensajes que son inherentemente pro-femeninos.

Los mensajes que se transmiten son empoderadores, inspiradores e inclusivos. Buscan proporcionar a las consumidoras sentimientos de afirmación, confianza en sí mismas y motivación, en vez de sugerir que ellas no son lo suficientemente “buenas” y que el producto publicitado es la clave para "arreglar" sus imperfecciones.



3. Desafiar los estereotipos de las normas de género.

Desafía las percepciones de lo que una mujer o niña “debería” ser., retratando a mujeres y niñas en escenarios que están fuera de los estereotipos tradicionales que se asocian al género femenino. En las campañas rara vez aparecen mujeres que realizan tareas domésticas u otras tareas asociadas con el matrimonio o la maternidad, en cambio, a menudo son retratadas en un entorno atlético o competitivo, en una profesión o en un escenario neutral.



4. Resta importancia a la sexualidad; sexualidad que no atiende a la mirada masculina.

Aunque el femvertising no siempre está despojado de toda sexualidad, es de manera distinta que en la publicidad tradicional con mujeres. Piel expuesta o atributos corporales femeninos se exhiben de una manera que se siente relevante y auténtica (por ejemplo, atletas femeninas que lucen sujetadores deportivos). Procura no ser exagerado con escotes, maquillajes pronunciados y poses sexuales.



5. Retratar a la mujer de manera auténtica.

Con autenticidad se refiere a todos los aspectos de la publicidad, desde el talento, el producto, escenario y estilo. Además, el mensaje de la campaña tiene que sentirse real y debe hacer sentido con el producto anunciado. Este aspecto se va tejiendo a lo largo de los primeros cuatro pilares y es el más importante del femvertising, además se extiende más allá del anuncio, pues muchos consumidores esperan que la marca apoye a las mujeres en sus prácticas comerciales.



¿Has visto publicidad que cumpla con alguno de estos pilares?

 
 
 

Comments


bottom of page