top of page

Juntas imparables



El día de hoy queremos platicarles sobre “Juntas imparables” un spot que forma parte de la a su campaña que lleva el mismo nombre y que pertenece a la empresa estadounidense de ropa y calzado deportivo Nike. Esta campaña fue la primera implementada en México por Just Do it de Nike Women, se lanzó el 31 de agosto del 2018 y tenía como propósito motivar a las mujeres a lograr sus objetivos a través del deporte al verlo como algo divertido y creador de comunidad.


La campaña consistió en invitar a las mujeres mexicanas a armar equipos o squads de cuatro integrantes para cumplir el reto de hacer ejercicio seis semanas seguidas, del 10 de septiembre al 19 de octubre. Los equipos se registraron y a través de las aplicaciones Nike Training Club (NTC), Nike Run Club (NRC), o en sesiones presenciales en la Casa Nike Women MX donde un entrenador dio orientación a los equipos para que acumularan minutos para cumplir el reto, cualquier tipo de ejercicio fue válido, sin importar la condición física o la experiencia. La campaña se comprometió a que, por cada minuto registrado de ejercicio, Nike a través de “Hecho para Jugar” y junto con la Fundación NEMI se diera el tiempo equivalente en horas de juego y actividad física para niños en escuelas públicas y organizaciones comunitarias locales durante el 2019. El marcador final de todos los equipos juntos fue de: 12,401,914 minutos de movimiento que se tradujo en un total de 1700 sesiones de deporte con los niños.




El premio para el equipo ganador Burras pardas integrado por Marlén Tolentino, Mónica Ríos, Yolanda De la Cruz y Belem Leticia Valdéz consistió en un patrocinio de la marca por un año para seguir haciendo ejercicio.

La campaña se dio a conocer con un spot ideado por la agencia Wieden+Kennedy Portland dirigido por el director australiano Tom Noakes con la canción “BaBaBa” de Dillon Francis y Young Ash de fondo. En el comercial se veía a una mujer escapar de un auto atrapado en un embotellamiento en la Ciudad de México en el que venía con su madre. Conforme corre se van sumando más mujeres a su carrera y hacen aparición varias deportistas mexicanas de renombre, como la jugadora de fútbol Nayeli Rangel, la boxeadora Mariana Juárez, la corredora Paola Morán, la gimnasta Alexa Moreno y la jugadora de baloncesto Casandra Ascencio.

Como complementos de la campaña se elaboraron seis murales que representan a diferentes tipos de mujeres en distintas partes de la Ciudad de México, principalmente en la colonia Roma, hechos por las artistas visuales Hilda Palafox, Andonella, Lourdes Villagomez, Monica Loya y Paola Delfín bajo la curaduría de Artsynonym


Aquí el video




Algunas de las cosas que podemos percibir es que este spot apela a las emociones de los espectadores de una forma muy enérgica al mostrar las pasiones de los personajes de forma muy clara a través de sus expresiones como el hartazgo de la protagonista o la exaltación de la taquera y al mismo tiempo es un video cargado de mucho simbolismo al utilizar metáforas como la presentación del tráfico en paralelo con la situación del país, donde las mujeres se hartan de no avanzar y se unen para salir del embotellamiento en el que se encuentran atascadas.



Otro paralelismo se ve cuando un hombre les chifla a las mujeres que van corriendo, representando el acoso que sufren las mujeres en las calles, sobre todo en lugares como la Ciudad de México, lugar donde se desarrolla la trama, pero que es contrastado con la reacción de descontento de las mujeres simbolizando que ya no se quedan calladas y hacen frente a este acoso defendiéndose entre ellas mismas.


Otro más se encuentra al representar la forma en que se van sumando cada vez más mujeres, llegando a ser una multitud que hace ruido, crea movimiento e incita por sí sola a que se unan más personas, lo cual hace referencia a la forma en que los movimientos feministas han crecido en América Latina en los últimos años. La oleada de mujeres no se detiene por ninguna razón y a pesar de que surgen obstáculos, con el apoyo de otras mujeres se superan y pueden seguir adelante. En todo momento se les ve fuertes y decididas, pero no por eso dejan de ser alegres y festejarse entre ellas, como cuando la mujer de azul anota el gol.



La premisa de este spot es la unidad entre las mujeres y cómo esa unión las fortalece, es un guiño a la lucha feminista en América Latina y cómo se expresa en las calles y también es un mensaje que motiva a las mujeres a unirse y seguir luchando, lo cual hace que el nombre de la campaña “Juntas imparables” cobre sentido.



¿Tú qué opinas al respecto? ¿Qué emociones despierta en ti este video?

 
 
 

Comments


bottom of page