top of page

Cómo se representa a las mujeres en la publicidad

Actualizado: 17 nov 2020



¿Estereotipos?

Los estereotipos, según la RAE son “una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable”, esta imagen, por lo regular, se forma a partir de las características más generales de los miembros y su construcción es meramente arbitraria.

Sabemos que no es novedad que las mujeres sean representadas en los medios de comunicación y en específico en la publicidad a través de estereotipos, pero seguro que no sabías que estos estereotipos se dividen en dos tipos; los de figura y los de rol.


Estereotipos de figura


Estos estereotipos son los que se refieren a la imagen física y los “ideales” de la belleza de la mujer. Son fáciles de identificar a simple vista con el uso de modelos que encajan con el estereotipo de belleza actual; mujeres jóvenes, delgadas, de piernas largas, con tez clara y piel perfecta.


Este tipo de estereotipos tienen un gran impacto en la vida de las mujeres, pues lo ven como un ideal a imitar o una norma social a cumplir, generando problemas de autoimagen o de alimentación, tales como la bulimia o la anorexia. Pero además, impacta en los hombres, pues han modificado la percepción de los hombres sobre los cuerpos de las mujeres, generando altas expectativas a cumplir por parte de las mujeres.


Estereotipos de rol


Estos estereotipos se refieren a los papeles que desempeñan las mujeres dentro de la publicidad.

Las doctoras en publicidad y comunicación, Torres Romay y García Mirón, hicieron en 2020 una categorización de los estereotipos de rol de las mujeres encontrados dentro de la publicidad, hallando los siguientes:

  • División sexual del trabajo

En esta categoría se encuentran los anuncios donde muestran a las mujeres como amas de casa o en profesiones “femeninas” en comparación con los hombres.


  • Cuerpo femenino como espacio problemático

Aquí se encuentran anuncios de productos dirigidos a las mujeres para que cuiden su salud y cuerpo, para mantenerse dentro de los estándares de belleza, como los adelgazantes, y las famosas cremas antiedad. También aquí se habla de algunos “problemas femeninos” pero sin mostrarlos, como la depilación y la menstruación.


  • Sexo débil

Son los anuncios que muestran a las mujeres como necesitadas de ayuda para cumplir con sus deberes, como multivitamínicos y productos antiestrés. Además es también donde se cosifica a la mujer y se utiliza como objeto decorativo, para resaltar al sexo masculino realizando alguna actividad.


  • Responsable del cuidado de los otros

Son todos los anuncios donde la mujer es mostrada como la ama de casa, haciéndose cargo de la familia como una manera de realización y satisfacción.

  • Limitación de acceso a los espacios masculinos

Se refleja en la ausencia de mujeres al anunciar ciertos productos y actividades, tales como los tecnológicos, y lugares de ocio como los bares o cantinas.


  • Hombre como experto

Aparece en la publicidad cuando se necesita avalar algo, como los doctores al respaldar un medicamento, producto de salud o higiene, o la supervisión y aprobación masculina del cumplimiento de alguna tarea, como los personajes masculinos en productos de limpieza.


  • Mujer como elemento molesto

Frecuentemente es justificado como un recurso de humor dentro de la publicidad.



¿Cuáles son los estereotipos que más has visto?


 
 
 

Comments


bottom of page